The Sacrifice Zone
 
 

La vida en un páramo industrial

 
 
IRO18050_00587.jpg
 
 

Sinopsis

Si viajas por un tramo de una milla por la calle de  Doremus en Newark, NJ, pasarás por una planta de gas natural al lado de una instalación de tratamiento de aguas residuales junto a una planta de procesamiento de grasa animal junto a una serie de contenedores de almacenamiento de productos químicos de un aspecto abominable detrás de acres de cercas. Los aviones pasan por encima cada dos minutos, sus motores hacen vibrar las ventanas, mientras un olor pútrido flota desde las piscinas abiertas en la planta de tratamiento de aguas residuales.

Este tramo se conoce como el Corredor Químico y está ubicado justo al final de la calle donde hay escuelas y apartamentos. Limita con el barrio de Ironbound, donde los residentes portugueses, brasileños, centroamericanos y afroamericanos están separados de las sustancias tóxicas por poco más que una vía de tren.

El distrito Ironbound de Newark, Nueva Jersey, es uno de los barrios más tóxicos del país. María López-Núñez, una residente hondureña-estadounidense allí, está combatiendo una guerra por la justicia ambiental. Ella es parte de la corporación de la comunidad de Ironbound, una de las organizaciones de justicia ambiental más efectivas del país. The Sacrifice Zone sigue a María mientras lidera un grupo de guerreros por la justicia ambiental, decididos a romper el ciclo de comunidades pobres de color que sirven como vertederos para nuestra sociedad de consumo.

 
 
IRO18050_00338.jpg
 
 

“ NO PUEDO LLAMARLO NADA MÁS QUE UNA ZONA DE SACRIFICIO – UNA ZONA EN LA QUE SE CONSIDERA QUE ESTAS VIDAS NO IMPORTAN TANTO.”

Maria Lopez-Nuñez

 
 
IRO18050_00849.jpg
 
 

The Struggle

Covanta Essex (center, grey tower)

Covanta Essex (center, grey tower)

Al inicio de  la película, Covanta, el incinerador más grande de la costa, ubicado en Ironbound, acaba de solicitar la renovación de su permiso, que incluye la liberación de niveles "aceptables" de emisiones de dioxinas y mercurio. Dentro de Covanta, podemos ver cómo se ven realmente 10,000 libras de basura y cómo la instalación produce energía a partir de los desechos. El problema más grande se pone en manifiesto y la desesperación del vecindario es más evidente.

María ha dedicado su vida a desafiar el sistema político actual y responsabilizar a los contaminadores mientras construye resistencia dentro de su comunidad. Ella es la "Erin Brokovich" de Ironbound, invirtiendo todo lo que tiene por el bien de la supervivencia. Ella y sus colegas no solo están luchando por su comunidad, están luchando por todos nosotros.

A lo largo de la película, María y sus compañeros activistas lideran “Toxic Tours” que muestran la dura realidad en el terreno. Estos recorridos nos trasladan por el barrio, donde hemos experimentado de primera mano la proximidad de tanta contaminación concentrada en una pequeña zona. Una de las paradas del Toxic Tour, el Passaic Valley Sewage Treatment Center, procesa los desechos de 3 millones de personas en la región de NY / NJ. La planificadora urbana Ana Baptista, explica que durante la tormenta Sandy, un maremoto de dos metros y medio pasó a través de las piscinas de aguas residuales abiertas frente a nosotros, llevando las aguas residuales a los cursos de agua, ríos y hogares de los residentes locales. Sorprendentemente, no se han tomado precauciones importantes desde entonces y el vecindario está a tan solo a una gran tormenta de la catástrofe.

María es una gran inspiración y seguirá en la lucha por la justicia ambiental, vigilando a los contaminadores industriales, obligando a las agencias gubernamentales a responder y empoderando a su comunidad para que se hagan cargo de su propio destino.

Passaic Valley Sewage Commission

Passaic Valley Sewage Commission